Más Información

Comunidades de la Mixteca y Sierra Sur piden apoyo de brigadistas y víveres; hay 10 incendios activos en Oaxaca

Se reúnen colectivos con diputados de Oaxaca para pedirles apoyo ante la falta de medicamentos en el IMSS-Bienestar
El desalojo se dio luego de la denuncia de actos represivos e intentos de cerrar este emblemático espacio artístico, y fue denunciado a través de una transmisión en vivo que se difundió en redes sociales por la madrugada, minutos después de concretarse.
Los hechos sucedieron alrededor de las 02:30 horas, cuando un trabajador identificado como Omar se encontraba resguardando el inmueble, como parte de las guardias nocturnas que acordaron los empleados ante los intentos de cierre.
Acto seguido, lo arrastraron fuera de la oficina, lo levantaron y aventaron fuera del museo, después le arrojaron sus cosas personales. Dos de estas personas abandonaron el museo en una camioneta blanca, mientras que los otros dos permanecieron en el inmueble.
Ante ello, los trabajadores responsabilizaron a José Luis Bustamante Del Valle, Rubén Leyva Jiménez y Mayela Audelo Holm de las acciones violentas de las que el trabajador fue víctima. En tanto, desde que sucedió el desalojo, no se les ha permitido el acceso al inmueble.
La mañana de este sábado, los trabajadores, encabezados por la coordinadora de Servicios Educativos del museo, Laura Cravioto, detallaron que hasta el momento no han tenido respuesta de la asociación.
“El museo no es de los trabajadores ni de la asociación, es de todos", señalaron.
Asimismo, detallaron que hasta hoy la deuda que arrastra desde hace casi un año la asociación a los trabajadores y a los proveedores no ha sido liquidada y alcanza un monto de 2 millones de pesos.