Más Información

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca

“¡Conozca sus derechos!”, la campaña en lenguas indígenas de Oaxaca para migrantes en Estados Unidos
También, se presentarán cuentacuentos durante seis días narrando mitos y leyendas de los pueblos.
Asimismo, se realizarán cinco conciertos de música sacra o fúnebre con la Banda Filarmónica Sandunga de Santo Domingo Tehuantepec, la Banda Filarmónica Unión y Progreso de Villa Talea de Castro, la presentación del Grupo Huehuentones de Santa María Chilchotla, el Grupo musical tradicional El Maizal de Miahuatlán de Porfirio Díaz y Banda de Äpeäpe de Santa María Tlahuitoltepec.
Además, se podrán disfrutar cuatro conciertos con temática del Día de Muertos con las y los artistas Jacinta Fuentes y Son Mequé, Gisela Álvarez, Aldhair ´El Mextizo´ y su espectáculo Velorios con mezcal y tradición y la cantante Cintia Ordaz. Las actividades concluirán con 2 obras de teatro: La llorona de Tehuantepec y Xhunca.
Se realizará la Magna Comparsa el 28 de octubre, a las 6:00 de la tarde, que partirá del Paseo Juárez “El Llano”, culminando con el concierto inaugural, en la Plaza de la Danza.
A fin de generar espacios de convivencia para toda la familia y para visitantes nacionales y extranjeros, se desarrollarán las siguientes actividades en la Plaza de la Danza: Feria del Pan y Chocolate: del 30 de octubre al 2 de noviembre; Concurso de Disfraces: el 31 de octubre a las 6:00 de la tarde; Talleres de elaboración de catrinas, calaveritas y pinta caritas: Comenzarán desde el 25 de octubre, en el Palacio Municipal y Xochimilco; Presentación Teatral “Calenda de Muertos”, y juegos de Lotería de Muertos, el 1 y 2 de noviembre.
[[nid:221664]]
En los mercados públicos, se realizará una muestra de altares del 27 de octubre al 2 de noviembre.