Justifican agresión a activista LGBT en Oaxaca; lo señalan por "escandalizar en la vía pública"

El ayuntamiento de Santa Lucía del Camino justifica agresión a activista LGBT por "escandalizar la vía pública" en Oaxaca

Justifican agresión a activista LGBT en Oaxaca; lo señalan por "escandalizar en la vía pública"
La policía de Santa Lucía del Camino defiende detención de activista LGBT por "escandalizar en la vía pública". Foto: Edwin Hernández
Metrópoli 15/02/2025 14:23 Christian Jiménez Actualizada 14:24

Oaxaca de Juárez.- Luego de que organizaciones y activistas, así como una legisladora, se pronunciaran para pedir justicia por la agresión que la policía municipal de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, cometiera contra el activista José Enrique Bazán Pérez, el ayuntamiento de ese municipio emitió un comunicado para justificar las acciones del cuerpo policial.

 

El texto precisa que el activista fue señalado por "escandalizar la vía pública". Sin embargo, no menciona en qué parte de la ley municipal o reglamento, se permite el uso de la fuerza pública para disuadir esta falta administrativa.

 

El comunicado confirma las detenciones, el pasado 6 de febrero del activista y otra persona y relata que  elementos de la Policía Municipal realizaban recorridos de seguridad, en la esquina formada por la Av. Lázaro Cárdenas y Prolongación de Calicanto se encontraba un sujeto que, al percatarse de la presencia policial, tomó una actitud evasiva y se acercó a la tienda OXXO.

 

Lee más: Comunidad LGBT se suma a la exigencia de justicia para activista violentado por policías en Oaxaca

 

activista_oaxaca1.jpegFoto: Edwin Hernández

Agrega que un primer detenido fue señalado por evadir y obstaculizad a la policía, mientras que Bazán Pérez, fue llevado a los separos por "escandalizar en la vía pública, oponer resistencia y proferir insultos a la autoridad".

 

En el texto, además, el ayuntamiento que encabeza Juan Carlos García Márquez justifica el actuar de los elementos de seguridad señalando que "es conforme al uso racional de la fuerza y bajo los estándares de respeto a los derechos humanos, así como el protocolo de actuación policial en la prevención de delitos".

 

Cabe mencionar que, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha iniciado diversas quejas, carpetas y emitido recomendaciones, para señalar el actuar arbitrario de los elementos de la policía municipal de Santa Lucía del Camino.

 

Te interesa: Activista de la comunidad LGBT+ denuncia agresiones y tortura de policías de Santa Lucía del Camino

 

Entre los casos, se encuentra el de un hombre, que en 2017, fue detenido por "escandalizar en la vía pública" y tras ser golpeado, murió en una de las celdas del municipio.

 

Comentarios