Lo anterior, luego de que la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas de la FGEO emitiera una ficha de búsqueda por la no localización de Cecilia, quien fue vista por última vez por sus familiares el 25 de diciembre pasado.
Hasta el momento, familiares sólo han informado que se encontraba en una zona del estado donde no hay señal móvil, por lo que no podían comunicarse con ella.
Antes de la ubicación de Mingüer Vargas, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), inició de oficio el expediente DDHPO/CA/0513/(01)/OAX/2021.
En el proceso legal y tras el desalojo con violencia que sufrieron los trabajadores en abril de 2020, aseveran que han recibido amenazas, discriminación y vejaciones; entre ellas se cuenta la privación de la libertad de aquellos que hacían guardias en el museo.
“Que los trabajadores cuestionaran lo de sus pagos, al presidente no le gustó y a partir de ahí surgió la inconformidad. Continuábamos en espera de que el gobierno del estado absorbiera los gastos, pero nunca nos dijeron que no se nos iba a pagar”, detalló Mingüer en agosto pasado.