“Es una protesta por los derechos humanos, en este caso los derechos al libre desarrollo, dentro de ellos, los derechos cannábicos'', dijo Tony Presidio, miembro de la Red Nacional de Plantones 4/20 de México, en entrevista para EL UNIVERSAL.

La marcha partió de la Fuente de las 8 Regiones y transcurrió en calma hasta la Plaza de la Danza, en donde los asistentes entregaron un documento con cuatro peticiones al municipio de Oaxaca de Juárez, mismo que fue recibido y sellado por las autoridades.

En el documento, los ciudadanos piden libre cultivo de la marihuana, libre posesión, trato digno para las personas que fuman esta planta y lugares en igualdad; en relación a este último punto, pidieron al Ayuntamiento que asigne espacios públicos en donde puedan fumar marihuana sin molestar a nadie.

“Nos presentamos frente a la presidencia y frente a los ciudadanos, no afectamos la circulación a gran escala y no vandalizamos, lo hicimos de manera pacífica”, resaltó Presidio, quien forma parte de una red surgida a raíz del plantón cannábico instalado en el Senado de la República, en la Ciudad de México, en febrero de 2020.

Informaron que seguirán realizando las marchas pacíficas los últimos viernes de cada mes, hasta que las autoridades municipales destinen espacios públicos en los que puedan realizar sus actividades.

El uso recreativo de la marihuana está permitido en el país para personas mayores de edad, de acuerdo con una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; no obstante, al no existir una regulación formal al respecto, los delitos contra la Salud estipulados por la ley continúan vigentes, además de la restricción a 5 gramos del consumo personal.

Google News