Van 10 unidades infraccionadas y 2 mil quejas por aumento de pasaje en la ciudad de Oaxaca
El incremento de pasaje a 10 pesos por parte de conductores y dueños de unidades transporte público es ilegal, pues no cuenta con autorización de la Semovi

Oaxaca de Juárez.– Los conductores y dueños de al menos 10 unidades de transporte público han sido infraccionados por autoridades estatales por incrementar de forma ilegal a 10 la tarifa de pasaje, misma que se mantiene en ocho pesos, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dependencia que mantiene operativos en la capital del estado.
De acuerdo con la dependencia, estos operativos son principalmente informativos para dar a conocer a los usuarios que la tarifa permanece en ocho pesos y no debe ser incrementada, pues no existe autorización de la Secretaría de Movilidad (Semovi) para tal aumento, por lo que el objetivo principal es ofrecer información sobre el derecho a denunciar.
No obstante, tras la respuesta de unidades de transporte que se oponen a estos operativos de la Policía Vial mediante bloqueos a vías de comunicación, la SSPO informó que se han reportado ante la Semovi a dichas unidades y será esa dependencia la que determine las sanciones correspondientes.
Según la información de la SSPO, entre este lunes y martes sumaban ya 10 las unidades de transporte cuyos conductores habían sido infraccionados por alterar la tarifa de transporte, cuatro de ellos el lunes pasado y seis este martes.
La infracción, precisó, es realizada por elementos de la Policía Vial mientras que la sanción corresponde a Semovi.
Consultado por EL UNIVERSAL, el gobierno de Oaxaca informó que en el caso de los infractores, la Secretaría de Movilidad se apegarán a la ley en dicha materia y actualmente se concentra en recibir las denuncias por la alteración de tarifas a través de reportes telefónicos.
Además, adelantó que quienes incurran en dicha alteración podrían ser acreedores a la revocación de la concesión de transporte, un tema que será notificado a las empresas transportistas.
Claudia Silva Fernández, titular de Semovi, ha destacado que la única tarifa autorizada sigue siendo de 10 pesos y señaló que los concesionarios decidieron el aumento de forma unilateral.
“Estamos recibiendo quejas desde el día sábado y hasta el lunes pasado sumaban 2 mil 100 quejas de la ciudadanía, quienes se oponen al aumento de tarifa”, señaló.