Más Información

Vive la ciudad de Oaxaca jornada de protestas y bloqueos viales; suspenden labores en la UABJO por balacera

Anuncia FNERRR protesta en la CDMX ante agresiones y despojo de sus albergues estudiantiles en Oaxaca
La ciudad de Oaxaca vivió este día una jornada de protestas y bloqueos carreteros relacionada sobre todo, con demandas laborales. Las manifestaciones causaron caos vial ante el cierre de las principales calles de la capital del estado.
Uno de los bloqueos carreteros fue realizado por padres y madres de familia del Cendi número 1 que exigieron seguridad vial para los menores estudiantes, ante las obras de remodelación y ampliación del estadio de béisbol “Eduardo Vasconcelos” y casa del equipo Guerreros de Oaxaca del empresario Alfredo Harp Helú.
Mientras que jubilados y pensionados de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también realizaron un bloqueo carretero y tomaron unidades del servicio de transporte BinniBus para exigir el pago del bono anual para más de 600 trabajadores.
Los trabajadores del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) fueron quienes también obstruyeron las principales vialidades de la ciudad para exigir al gobierno del estado que cumpla con el compromiso de aumento salarial y para exigir la destitución del Director General de la institución educativa.
En tanto que pobladores de la Villa de Zaachila tomaron las instalaciones de la Secretaría del Bienestar del gobierno federal para exigir la asignación de recursos económicos del Fondo para comunidades indígenas.
Y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) fue nuevamente escenario de una balacera registrada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, que obligó a la suspensión de las actividades escolares.
Fuera de la capital del estado también se registraron protestas. En Salina Cruz, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, decenas de taxistas bloquearon con sus vehículos las principales calles de la población para denunciar la inseguridad que se vive en el municipio, la circulación de unidades “pirata” y la violencia contra las mujeres y feminicidios.