Metrópoli

Vuelve el Festival de la Primavera a Oaxaca con más de 50 actividades culturales y conciertos gratis

Con una programación diversa que incluye danza, música, teatro, exposiciones y deportes , el festival busca reconectar a los oaxaqueños con su identidad cultural

Foto: Daniela Gómez

Por: Daniela Gómez

. – Tras 20 años– Tras 20 años de ausencia, regresa el Festival de la Primavera “Rodolfo Morales” a la ciudad de Oaxaca , una celebración que promete llenar de arte, música y tradición las calles de una de las capitales culturales más importantes de México.

Del 20 al 30 de abril, el festival ofrecerá más de 50 actividades gratuitas para conmemorar el 493 aniversario de la fundación de la ciudad.

Con una programación diversa que incluye danza, música, teatro, talleres, exposiciones y deportes, este festival busca reconectar a los oaxaqueños con su identidad cultural, al mismo tiempo que impulsa el turismo local e internacional.

Un homenaje a la primavera ya Rodolfo Morales

El alcalde Reynaldo Chagoya Villanueva. destacó que esta edición del festival rinde homenaje al reconocido pintor Rodolfo Morales , al cumplirse 100 años de su nacimiento. Además, resaltó la importancia simbólica de la primavera para las culturas zapoteca y mixteca, al marcar el inicio de las siembras y el renacer de la tierra.

"Recuperamos este festival con más vida, más fuerza y ​​más vibra que nunca. Es una fiesta de cultura, arte, música, deporte y tradición, hecha para todos los oaxaqueños", señaló.

Molotov y Los Ángeles Azules encabezarán los conciertos gratuitos

Durante los 10 días del festival, Oaxaca será escenario de conciertos gratuitos , entre ellos Molotov y Los Ángeles Azules , así como eventos deportivos como una carrera atlética con más de 1,500 corredores, una cabalgata por la ciudad, y talleres de cerámica y arte corporal .

Impulso al turismo y derrama económica.

De acuerdo con la secretaría de Turismo de Oaxaca, Alicia Buena , se espera una derrama económica superior a los 100 millones de pesos , beneficiando a sectores clave como la hotelería, restauranteros y artesanos.

“El objetivo no es solo atraer turismo, sino acercar la cultura a los propios habitantes, que muchas veces no conocen su propia historia ni han visitado zonas emblemáticas de la ciudad”, afirmó.

Además, en colaboración con la CANIRAC, se ofrecerán menús especiales a precios accesibles, para que más familias puedan disfrutar de la gastronomía local.

Oaxaca abre sus puertas al mundo

El secretario de Cultura del estado, Flavio Sosa Villavicencio , reiteró la invitación para redescubrir una de las ciudades con mayor riqueza cultural y legado prehispánico en el país.

“Es el momento perfecto para revivir este festival y celebrar lo que somos: una ciudad con historia, arte y tradición que merece ser compartida con el mundo”, expresó.