Desde el año pasado, en junio, durante la administración del expresidente municipal, Oswaldo García Jarquín, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez comenzó con una serie de operativos a fin de desalojar a los comerciantes ambulantes del primer cuadro de la ciudad, bajo la promesa de reinstalar a aquellos que tuvieran permiso.

Los comerciantes que cuentan con locales y pagan impuestos al ayuntamiento, han manifestado que son alrededor de 5 mil ambulantes los que toman las calles para realizar sus actividades comerciales, afectando hasta en un 70% las ventas de los establecidos.

Hace unos días, el gobierno municipal que encabeza Francisco Martínez Neri, desalojó a los comerciantes que se instalaban en las calles de Flores Magón y Reforma, impidiéndoles el paso para volver a reinstalarse, ello causó la confrontación entre ambulantes y comerciantes formales, quienes defienden que los espacios queden libres.

“Hay calles con cero tolerancia y que si los vecinos y los propietarios de los comercios no están de acuerdo con que se instalen, no lo harán”, manifestaron los locatarios este jueves, de acuerdo con las instrucciones del ayuntamiento.

Ante la negativa de los ambulantes de aceptar las medidas, los comerciantes pidieron acciones del ayuntamiento, pues dijeron los peatones, y sobre todo las personas con discapacidad, son afectadas ante el caos vial que ocasionan los puestos en la vía pública.

Los comerciantes señalaron que la ciudadanía ha manifestado hartazgo ante la situación y añadió que las amenazas que recibieron, quedaron grabadas en los videos de la prensa local, por lo que serán presentadas ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Google News

TEMAS RELACIONADOS