Alejandrino Roldán Mora, uno de las víctimas de desplazamiento forzoso, denunció que desde que se apostaron en el Zócalo capitalino, ninguna autoridad del gobierno del estado ni de la Fiscalía General se ha acercado y mucho menos, ha tratado de solucionar la problemática.
El pasado 21 y 22 de junio de 2020 fueron asesinados 13 hombres y dos mujeres en Huazantlan del Río, agencia del municipio de San Mateo del Mar; el multihomicidio fue vinculado a un conflicto político electoral.

Las víctimas también demandan el otorgamiento de las medidas cautelares de protección y apoyo a las familias de los fallecidos y sobrevivientes. Esto, porque se encuentran 18 familias desplazadas de la comunidad, entre ellas 19 niñas y niños huérfanos, seis esposas y seis padres o madres en desamparo, que dependían económicamente de los fallecidos.
“Hemos sido desplazados de nuestras comunidades y por lo tanto acordamos vivir en plantón permanente frente al Palacio de Gobierno hasta en tanto se haga justicia y se brinden las garantías para regresar a nuestra comunidad”, aseguró Alejandrino Roldán.
De acuerdo con Agustina Roldán Terrazas, una de las sobrevivientes, señaló como responsables de la masacre, autores materiales e intelectuales, a José Luis Chávez Salinas, Camerino Dávalos Larrinzar, Laura Fiallo Sandoval, Máximo Leyva Piamonte, Teófila Ochoa, Emanuel Villaseñor Bustillos, Israel Oviedo Aldama y Ramiro Escudo Comonfort, entre otros que se encuentran señalados en la carpeta de investigación.

Según Alejandrino Roldán Mora, el fiscal les dijo que el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, ordenó que no se avance en la investigación y en la ejecución de las órdenes de aprehensión.
“Desde esa fecha aún no tenemos ninguna respuesta. Ahora, a más de un mes que estamos en este plantón hemos decidido ampliarlo, las personas que tenemos acá son 31 desplazados del pueblo de San Mateo del Mar; y tenemos apoyo de nuestras comunidades”, señaló.
Consultada por EL UNIVERSAL, la Segego aseguró que dichos señalamientos sobre su titular son falsos, que la dependencia respeta la autonomía de la Fiscalía General, y él no tiene dichas atribuciones.