“Fui notificado por el síndico municipal de que desafortunadamente eran nuestros paisanos, eran vecinos de este municipio (...) así que nos pusimos a la orden de la familia y hemos brindado apoyo económico, porque son personas de escasos recursos”, explica en entrevista con EL UNIVERSAL.
Según el edil, es la primera vez que un hecho con tanta saña se registra en esta comunidad de los Valles Centrales.
“Es la primera vez que yo recuerde. Nunca había pasado este hecho, al menos con la escena que se describe, que fueron calcinado, por eso nos inundan el dolor, estamos desvastados, estamos de luto. El pueblo está sufriendo, como San Miguel nos unimos a esta familia”, explica.
“Hemos dado instrucciones para que se implementen los operativos y se instalen puestos de revisiones, en coordinación con policías viales y estatales, para intensificar las acciones de seguridad”.
Para el presidente municipal un hecho tan atroz como el que vivió San Miguel debe tratarse desde la prevención y la búsqueda de otros métodos para la solución de conflictos; sin embargo, lamentó que por la pandemia no se han podido echar a andar programas con enfoque de género como una Estancia de la Mujer, que aunque ya tiene recursos aprobados, está detenido por la emergencia sanitaria.
El edil anunció que, junto con su Cabildo, analizan la posibilidad de instalar un toque de queda desde las 10 de la noche y hasta las 5 de la mañana, como una medida de seguridad preventiva, “para que nuestros paisanos tengan la seguridad de que estamos velando por ellos las 24 horas con la policía”.
A través de Twitter, el director del COBAO, Rodrigo González Illescas, aseguró que la comunidad estudiantil elevaba “su más enérgica condena por los hechos en los que fue privada de la vida la menor María C, alumna del Plantel 11, así como su pequeño hijo.
En un comunicado, la institución exigió a las autoridades competentes que realicen una investigación “exhaustiva, integral y bajo protocolos nacionales e internacionales de feminicidio”, y que a la brevedad se dé con los responsables y se les castigue de acuerdo a la ley.
Además, pidió la implementación de medidas de protección inmediatas para las víctimas indirectas y sobrevivientes de estos hechos.
“La familia COBAO, manifiesta su más sentido pésame a la familia de la víctima y se une a las voces que exigen justicia en éste y todos los casos en los que niñas y mujeres son víctimas de violencia”, señaló.