Durante una asamblea realizada ayer, vecinos de la Colonia Rincón Viejo Petapa y Colonia Libertad de Matías Romero denunciaron que han sido amenazados con el desalojo más de 2 ml familias de seis colonias de Salina Cruz, Tagolaba, La Noria, El Jordán (Tehuantepec), Comitancillo, Ixtepec, Mogoñé Estación, Rincón viejo, La libertad, Tolosita, Palomares y ejido Nuevo Progreso.
Por su parte autoridades ejidales y municipales de San Juan Guichicovi y Matías Romero denunciaron la violación a sus derechos ya que empleados de compañías contratadas por la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec han iniciado trabajos violando la MIA, que los obliga a cumplir con requisitos ambientales antes de iniciar los trabajos.
“La consulta y la auditoría ambiental no pueden estar a manos de la misma empresa interesada en la modernización de los 133 kilómetros de vías del tren”, señalaron.
En la asamblea, los comités de salud denunciaron “la grave situación sanitaria” que viven sus comunidades producto de la insuficiencia de servicios de salud ante la pandemia de Covid-19, que está provocando la muerte de los pacientes en sus domicilios, sin que reciban la atención médica, por lo que exigieron al gobierno federal la creación de un hospital de campaña en la zona norte del Istmo.
“Ante esta situación los presentes acordaron crear un frente en defensa de los derechos de los pueblos, las mujeres y de los trabajadores de la región, denunciar ante Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) las violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental” por parte de la empresa, y adelantaron que no permitirá la realización de trabajos de modernización de las vías del tren, “por la violación a los derechos de consulta e información”.