En una carta que el presidente municipal de Santiago Choapam, Evergisto Gamboa Díaz, envió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como al gobernador del estado, Alejandro Murat, informó que después de tres días de saber sobre este brote se realizaron 30 pruebas rápidas el 28 de enero, de las cuales se confirmó el diagnóstico de Covid-19 a 10 personas.
Este panorama de casos complica su situación frente a la pandemia ya que el Centro de Salud de la comunidad no cuenta en estos momentos con el personal médico y de enfermería suficiente enfermera y doctor, porque también han resultado contagiados de Covid-19 y se mantienen aislados; además, han reportado que el espacio no cuenta con medicamentos.

Foto: Gobierno de Oaxaca
Ante el llamado, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron en un comunicado que se encuentran atendiendo el brote Covid-19 en la localidad de San Juan del Río Choápam, con personal que se encuentra aquí desde el pasado 26 de enero.
"Al lugar llegó una brigada compuesta por cinco elementos, entre ellos dos médicos, dos enfermeras, un polivalente, lo anterior con la finalidad de fortalecer acciones y contener los contagios en la zona.
"Para evitar la proliferación de contagios los Servicios de Salud de Oaxaca, otorgaron 40 litros de cloro para realizar la desinfección en zonas públicas y domiciliarias, esta acción se realizó en coordinación con la autoridad municipal, la cual proporcionó 3 moto mochilas para realizar dicha actividad", detalló la dependencia estatal.
Para dar atención inmediata a la población en la unidad médica y brindar protección a las y los trabajadores, los Servicios de Salud de Oaxaca, a través de la Jurisdicción Sanitaria Tuxtepec, otorgaron al Centro de Salud cubrebocas KN95 y batas desechables, así como dos galones de alcohol en gel y se muestreó al 100% del personal asistente a la clínica.
Por otra parte, de manera conjunta con la autoridad municipal personal de la Jurisdicción Sanitaria Tuxtepec, en coordinación con la autoridad municipal realizó acciones de perifoneo en la localidad para solicitar a las y los ciudadanos mantenerse resguardada en casa y evitar reuniones de cualquier tipo.
"Cabe hacer mención que del resultado de las muestras tomadas, 12 pacientes tuvieron diagnóstico positivo, de los cuales dos se encuentran recibiendo atención médica en el Hospital General de Tuxtepec y uno más en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Respecto a las personas que son atendidas de manera ambulatoria, se mantiene una estricta vigilancia epidemiológica para dar seguimiento a la evolución de la enfermedad."
Los Servicios de Salud de Oaxaca indicaron que esto se debió a que el pasado mes de diciembre la comunidad decidió levantar los filtros comunitarios en la zona para realizar eventos religiosos, por lo que se volvió a exhortar a las autoridades de otros municipios de la entidad suspender fiestas, reuniones y eventos masivos de cualquier índole que pudieran poner en riesgo la salud y vida de sus habitantes