Con un acto protocolario en Ciudad Ixtepec, este martes arrancó la entrega de las tarjetas administradas por Bansefi del Programa de Reconstrucción de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Gobierno del Estado, para los damnificados del terremoto del 7 de septiembre del 2017.>>
Ahí se anunció la distribución de 760 tarjetas de apoyo a pobladores de Ciudad Ixtepec y San Pedro Comitancillo, por parte del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, la directora de Conavi, Edna Vega Rangel, y el Comisionado Nacional para la Reconstrucción del gobierno federal, David Cervantes.>>
De acuerdo con los datos de la Conavi, serán beneficiados en esta primera etapa 20 mil familias de Ixtepec, Comitancillo, El Espinal, Asunción Ixtaltepec, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Zanatepec y Santo Domingo Tehuantepec, con un monto global de dos mil 335 millones de pesos, lo que representa el 67 % del recurso asignado para la reconstrucción nacional.>>
En total, Ixtepec será beneficiado con 907 apoyos, Comitancillo con 84, El Espinal con 125, Ixtaltepec con 210, Guichicovi con 61, Zanatepec con 36 y Tehuantepec con 370, beneficiando a mil 737 viviendas.>>
Se aclaró que las tarjetas en este momento no contienen recursos económicos para la reconstrucción, sino que será aproximadamente en una semana cuando los beneficiarios comiencen a recibir sus apoyos, previo a un dictamen técnico.>>
“Los recursos son para la compra de material y no se deben de usar para otro fin, hasta que se vea el 30 por ciento del avance se depositará la segunda parte y así una tercera y última parte, de lo contrario se suspende el apoyo”, dijo.>>
Recalcó que cada tarjeta gozará de montos diferentes de acuerdo con las valuaciones que reciba de los peritajes técnicos.>>
El mandatario oaxaqueño Alejandro Murat Hinojosa celebró trabajar de la mano en la reconstrucción con el nuevo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.>>