El pasado 8 de abril de 2020, el órgano electoral exhortó a todos los actores políticos para que conduzcan sus actividades dentro de los cauces legales; abstenerse de todo tipo de propaganda electoral; nombres, colores, imágenes, sonidos o cualquier distintivo que implique el nombre de personas, asociaciones, sociedades, empresas, sindicatos, confederaciones, administraciones municipales o partidos políticos, en caso de distribuir productos básicos o de salud (independientes de programas sociales) a la ciudadanía.
“En el caso de los partidos políticos, además, deberán ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado Democrático.
Asimismo, se precisa que de conformidad con los artículos 317 al 322 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, los actores políticos pueden ser acreedores a sanciones que comprenden desde la amonestación hasta la cancelación del registro como partido local o pérdida del registro de la candidatura para aquellos ciudadanos que pretendan acceder a un cargo de elección popular.
Las presidentas municipales que fueron denunciadas por presunta propaganda personalizada con el uso de recursos públicos son Lizbeth Victoria Huerta, edil de Asunción Nochixtlán; y Sonia González Playas, edil de Soledad Etla.
Estos procedimientos ordinarios sancionadores se encuentran en la etapa de investigación previa, según informó el órgano electoral.