Ferrocarrileros reactivan protestas; exigen mesa con Segob
Con el respaldo de la Cecomi los ferrocarrileros cerraron el paso del tren transístmico

<p>Unos <b>500 ferrocarrileros</b> bloquearon hoy las vías del tren transístmico, en demanda de que la Secretaría de Gobernación (Segob), instale una mesa de diálogo para revisar la situación de unos <b>20 mil extrabajadores del ri</b>el que no fueron pensionados o jubilados de acuerdo con la ley.</p>
<p>Con el respaldo de la <b>Coordinadora Estatal Campesina Obrera Magisterial Indígena (Cecomi)</b>, los ferrocarrileros cerraron el paso del tren transístmico en dos puntos de Matías Romero y en Ciudad Ixtepec. A mediados de julio pasado, el bloqueo se prolongó por 10 días y en ese lapso el tren de carga de Salina Cruz a Coatzacoalcos, suspendió sus corridas.</p>
<p>El dirigente de la Cecomi, Alejandro Osorio Solórzano, denunció que por presiones del “cacique y líder charro”, de los trabajadores ferrocarrileros, Víctor Flores, la Segob canceló la mesa de diálogo que sostendría la semana pasada. Nosotros hemos creado nuestro sindicato de ferrocarrileros Demetrio Vallejo y como tal exigimos la mesa de diálogo con la Segob, dijo.</p>
<p>De acuerdo con el líder de la Cecomi, en la región del Istmo hay como 20 mil ferrocarrileros que no fueron pensionados o que la jubilación fue irrisoria porque no les computaron todos los años trabajados. Por esa razón, demandamos esa mesa de diálogo para revisar cada caso y se haga justicia para los ferrocarrileros.</p>
<p>Los integrantes del sindicato de ferrocarrileros Demetrio Vallejo, también emplazaron a las autoridades del organismo de reciente creación llamado Corredor Interoceánico, que sean contratados para los trabajos de rehabilitación de las vías del tren transístmico. No vamos a permitir que Víctor Flores se quede con esos trabajos, señalaron.</p>
<p>Como parte de la rehabilitación de la ruta ferroviaria de Salina Cruz a Coatzacoalcos, a la zona están trasladando durmientes de concreto que sustituirán los durmientes de madera. La rehabilitación de las vías comprende además los cortes de curvas, laderas y pendientes para mejorar el tiempo en el traslado de mercancías.</p>