De acuerdo con Fabían Vásquez Romaña, gerente de Redes de Observación y Telemática del SMN, los vientos de “Nana” se mantienen sostenidos en 95 kilómetros por hora, pero alcanza rachas de 110 kilómetros, y se desplaza al Oeste, por lo que se espera que mañana entre a tierra por las costas de Belice; sin embargo, se espera que para el viernes atraviese Honduras y Chiapas donde comenzaría a disiparse.
No obstante, se espera que “Nana” alcance al Istmo de Tehuantepec en aproximadamente 48 horas, dejando a su paso lluvias torrenciales.
“Para el día viernes las precipitaciones se estarán desplazando más hacia la zona del Istmo de Tehuantepec, con precipitaciones que pudieran ser torrenciales de 150 a 250 milímetros acumulados en Veracruz y su frontera con Oaxaca, Tabasco, Chiapas y gran parte del sureste mexicano”, explica el especialista.
Recalca que los puntos donde se esperan las lluvias más fuertes son en Chiapas y la frontera norte de Oaxaca, compartida de Veracruz, donde podrían superarse los 250 milímetros acumulados de agua.
Ante ello, el Servicio Meteorológico Nacional pidió a la población estar atenta de la información oficial y de las instrucciones de las autoridades de Protección Civil en los estados.