Los asentamientos que carecen de reconocimiento no cuentan con registros de la propiedad, títulos, cambios de uso de suelo, entre otros procesos que les dan certeza jurídica.
Algunas de las colonias, indicó el regidor de Seguridad, surgen con el cobijo de organizaciones sociales, de las que se apoyan para los trámites que requieren para la regularización.
Debido a su condición legal, los asentamientos irregulares no pueden ser beneficiados de los servicios básicos, como agua potable entubada, drenaje y electrificación, ni de obras públicas; sin embargo, dijo el regidor, las autoridades municipales de pasadas y actuales administraciones han dotado de algunos servicios a dichas poblaciones.