Municipios

Congreso y gobierno, responsables de autoridad en San Dionisio

Cualquier decisión diversa a lo establecido por el Congreso o al Poder Ejecutivo conforme a la base constitucional referida, no producirá ningún efecto legal: IEEPCO

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
02/01/2019 |19:01
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Ante la falta de autoridad formal en San Dionisio del Mar, es competencia del Congreso del Estado y del Poder Ejecutivo prever lo necesario para la instalación de la administración municipal provisional, informó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).>>
Tras no haberse realizado la elección extraordinaria el pasado 9 de diciembre, por hechos de violencia, el organismo indicó que serán estas instancias las que deberán, en el ámbito de sus competencias, garantizar las condiciones de seguridad, sociales y políticas para que de estimarlo procedente se ordene la realización de una nueva elección extraordinaria en el municipio.>>
En un comunicado, expuso que en tanto, el titular del Poder Ejecutivo designará directamente a un Comisionado Municipal Provisional, quien tendrá que coadyuvar en la preparación de la nueva elección, junto con las dependencias del gobierno estatal y además será responsable de atender los servicios básicos de este municipio.>>
Por otra parte, en caso de no realizarse una nueva elección extraordinaria, el Congreso local podrá designar a un Consejo Municipal para concluir el período constitucional respectivo, conforme al artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.>>

Detalló que la integración de este Consejo Municipal será propuesta por el titular del Poder Ejecutivo de acuerdo al artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Añadió que el IEEPCO actuará conforme al marco de sus atribuciones en caso de que sea ordenada una nueva elección extraordinaria, apegado en todo momento a los principios de la función electoral y con respeto a la autonomía de los diversos poderes del Estado.

“Es importante subrayar que cualquier decisión diversa a lo establecido por el Congreso Local, así como por el Poder Ejecutivo del Estado conforme a la base constitucional referida, no producirá ningún efecto legal”, remarcó.

Te recomendamos