Durante dos días, en Juchitán de Zaragoza se efectúa la Feria de Medicina Tradicional y Complementaria, con más de 30 participantes que ofrecen sus conocimientos sobre acupresión, terapia alternativa, herbolaria y otras prácticas milenarias, bajo la organización de la Regiduría de Bienestar Social y la Jurisdicción Sanitaria número 2 de los Servicios de Salud.>>
La actividad inició con un ritual tradicional dedicada a la madre tierra, con flores e incienso, en la explanada del Centro Escolar Juchitán, para luego dar paso a la inauguración de parte de la regidora de Bienestar Social, Magali Sánchez, quien hizo hincapié en el reconocimiento que se busca de las personas que se dedican a la medicina tradicional, curanderas, hueseros, parteras.>>
“Hay una generación de jóvenes que tratan de rescatar toda la cultura de Juchitán, y parte de eso es la medicina tradicional, por eso los invitamos a que conozcan este trabajo, que abracen este trabajo que es milenario; es trabajo de años, que ha pasado de generación en generación, y se practica con nuestros propios recursos, nuestras plantas medicinales, con todo lo natural que hay en nuestra región”, expuso.>>
Los participantes no sólo son de Juchitán sino de otros municipios de la región, quienes los días miércoles y jueves, de nueve de la mañana a dos de la tarde, brindan servicios de terapia, masaje, limpia, mal del ojo, del susto, y atención de las parteras reconocidas por la Jurisdicción Sanitaria 02.>>