Carlos Beas, representante de la organización, informó que la brigada llegó a las comunidades de Chigola, Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi y Rincón Viejo, en Santa María Petapa, gracias a las gestiones de Ucizoni y al Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO).
En Chigola, Barrio de la Soledad, fueron 17 personas las que participaron en las atenciones ofrecidas por la brigada médica de los SSO; mientras que en San Juan Guichicovi sólo se presentaron seis personas a realizarse la prueba de Covid-19, ante un rumor que asombró a esta comunidad de que se contagiarían si se acercaban a la brigada.
Mientras que en Santa María Chimalapa, hubo vecinos que se opusieron a que llegara la brigada médica, así que para evitar conflictos se suspendió.
En coordinación con la organización Ucizoni se han distribuido unos 14 mil 500 cubrebocas, 4 mil 300 paquetes alimenticios y material sanitizante en las poblaciones de la zona norte del Istmo, aunque se reconoció que existe en algunos lugares donde sus habitantes se resisten a la fumigación, aunque estas acciones son también para prevenir brotes de dengue.
"En los últimos días la propagación del coronavirus en esta región adquirió un ritmo acelerado, además que algunas clínicas y unidades médicas rurales del sistema IMSS Bienestar enfrentan desabasto de medicamentos, así como de personal. Algunos brotes ya se reportaron en comunidades como Benito Juárez, San Miguel Chimalapas, Santa María Chimalapas, San Juan Guichicovi, San Juan Cotzocon, Uxpanapa, Colonia Cuauhtémoc, Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa", detallaron.
Hasta el momento, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron que hay 10 mil 736 casos por Covid-19 en la entidad, y se han acumulado 969 fallecimientos relacionados a éste. Del total de casos, la Jurisdicción Sanitaria del Istmo acumula mil 60 contagios y 150 defunciones por esa enfermedad.
Tal como lo dio a conocer EL UNIVERSAL el pasado 20 de julio, sobre al menos una veintena de personas que habían muerto con sintomatología como tos, fiebre y diarrea en la comunidad zoque de Santa María Chimalapa, pero al no contar con ningún servicio de salud o clínica, desconocían la causa de los decesos