Las autoridades de este municipio de Valles Centrales informaron que la entrada a la comunidad fue escalonada, a través de un filtro de sanitización necesario para ingresar a la población.
Foto: Tomada de Facebook
“Se decidió abrir por un día los accesos a la población para que los turistas puedan visitar el parque central, el mercado y pasillo de artesanías, la iglesia de San Pablo, el circuito turístico y las pintorescas calles de la comunidad”, señalaron.
Con el fin de realizar una apertura moderada y responsable, detallaron que la Dirección de Turismo y las Regidurías de Hacienda y Salud compartieron con oportunidad protocolos de salud para la reapertura de comercios que expenden artesanías en San Pablo Villa de Mitla.
“[Estos protocolos] fueron acatados con responsabilidad por las y los comerciantes. De igual forma se compartieron protocolos para la operación de hoteles y restaurantes”, precisaron.
En el primer día de la reactivación de la actividad turística, dieron a conocer que de los comercios que volvieron a abrir al público, el 80% reportó ventas favorables, por lo que se evaluará la reapertura de fechas próximas.
Para esta reapertura, los comerciantes tomaron las siguientes medidas de seguridad: portar cubrebocas en todo momento, tener en la entrada de sus negocios tapetes sanitizantes, no permitir que las personas se probaran las prendas, no atender a personas que no portaran cubrebocas, desinfectar sus locales, usar constantemente gel antibacterial, o lavarse las manos con agua y jabón.
“Personal de toda la administración municipal coordinaron este ejercicio desde la entrada de la población, en el módulo de sanitización, y realizaron la supervisión de protocolos en el circuito turístico, parque central, el pasillo y mercado de artesanías”, informó el ayuntamiento.
En amarillo, se permite que los espacios públicos como parques y bosques puedan abrir de forma regular.
Mientras que bares, restaurantes bar y otros establecimientos que habían permanecido cerrados comenzarán a operar con aforo reducido.
Además, se permiten todas las actividades laborales esenciales y no esenciales con restricción de aforo y horarios escalonados. No obstante, escuelas públicas y particulares continuarán cerradas.
Al momento, en el estado suman 13 mil 905 casos de Covid-19 y mil 291 personas que han perdido la vida a causa de la enfermedad.