"El control de la planta de Lagunas constituye un acto ilícito, pues fue realizado sin una orden judicial o cualquier otro fundamento legal. Se trata de un nuevo atropello, un acto de abuso de poder y ha sido denunciado penalmente en tanto que tipifica diversos delitos graves", informaron.
Agregaron que la toma de la planta de Cruz Azul en Lagunas "refleja la ambición de quienes pretenden usurpar el control de la Cooperativa". Y señalaron que esta toma de las instalaciones no es un hecho consumado, por lo que procederán legalmente contra ello, "a fin de que los verdaderos socios recuperemos cuanto antes el control de nuestras instalaciones y la administración de nuestro patrimonio", declararon.
Por otra parte, los consejos de Administración y Vigilancia de Cooperativa La Cruz Azul, encabezados por José Antonio Marín y Víctor Manuel Velásquez, retomaron el control operativo y administrativo de la planta ubicada en Lagunas.
Además, dieron a conocer que Mario Francisco Morán Lagunes fue nombrado gerente general de esa planta, en sustitución de Pablo Reséndiz, "quien había sido destituido desde finales de agosto de 2019, pero se mantenía dentro de la fábrica a través del uso de la fuerza".
Pablo Reséndiz, junto con otros socios allegados a “Billy” Álvarez, cuenta con al menos una orden de aprehensión por el robo de más de 10 mil toneladas de cemento.
Detallaron que el control de las instalaciones se realizó de forma pacífica, luego de que el pasado 18 de octubre, cuando se ejecutó la orden de un juez para retomar la fábrica, los consejeros fueron recibidos con violencia por un grupo de choque, lo que causó la muerte del socio Oliverio Guerrero. Estas acciones aún son investigadas por la Fiscalía de Oaxaca.