Deja “Nana” inundaciones en Valle Nacional, a su paso por Oaxaca
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca activó, en conjunto con autoridades de San Juan Bautista Valle Nacional, protocolos por las afectaciones que está originando el remanente de la depresión tropical
![Deja “Nana” inundaciones en Valle Nacional, a su paso por Oaxaca](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2020/09/05/0ax_2.jpg?itok=3zi0MuL9)
El paso de la depresión tropical “Nana” por territorio oaxaqueño dejó inundaciones en Valle Nacional, municipio ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan, en el norte del estado y en los límites con Veracruz, informó el gobierno estatal a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).
Ante la emergencia, la dependencia activó, en conjunto con autoridades de San Juan Bautista Valle Nacional, los protocolos respectivos por las afectaciones que está originando el remanente de la depresión tropical.
Antonio Amaro Cancino, titular de la CEPCO, indicó que en dicho municipio se presentan inundaciones pluviales y fluviales en la cabecera, en particular en las colonias San Juan Bautista, Emiliano Zapata, Chinanteca, La Piedra y Playa Bruja, donde han resultados afectadas 16 viviendas.
“Las afectaciones por el desbordamiento de los arroyos de respuesta rápida Banco y Colorado, han repercutido en las poblaciones de Arroyo de Banco, Valle Nacional, Arroyo Colorado, Tres Marías y Cerro Marín donde se reportan 38 viviendas dañadas”, precisa la CEPCO.
Para atender esta emergencia, la instancia de Protección Civil y las autoridades municipales han activado dos refugios temporales, uno en el centro de la población y otro en Cerro Marín.
Mientras que, de manera coordinada, elementos del Ejército se han desplazado de Tuxtepec a la zona afectada para apoyar los trabajos que se realizan.
Según la CEPCO, los remanentes de “Nana” afectarían regiones como el Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Sierra Sur y la Cuenca del Papaloapan, y provocaron que ayer se cerraran a la navegación las instalaciones portuarias de Puerto Ángel, en San Pedro Pochutla.
De acuerdo con el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este fin de semana se espera gran nubosidad y tormentas eléctricas en Oaxaca, derivado del paso de la Onda Tropical 34 por el territorio estatal.
Conagua explica que dichas condiciones siguen formando parte de la baja presión que existe en las aguas del Océano Pacífico y que tiene un 60% de potencial ciclónico, es decir, de formar un nuevo ciclón.
Dicha baja presión, por el momento, se ubica a 155 kilómetros al sur-sureste de bahías de Huatulco y viaja de forma paralela a las costas oaxaqueñas con una dirección nor-noreste.
Por el momento, esta baja presión tiene vientos máximos de 25 y rachas de hasta 25 kilómetros por ahora; además, se espera que a su paso deje fuertes lluvias, de intensas a torrenciales, en los estados del sur-sureste.