Pero en su familia, dos sobrinos de ella también presentaron los mismos síntomas, así como su cuñado, por lo que suman cinco los integrantes contagiados con la enfermedad.
“Además otros vecinos también están contagiados. Pero todo comenzó hace como un mes, los de salud dicen que puede ser el agua de la pipa, aquí tomamos agua de la llave, pero siempre nos quedamos sin agua y siempre nos surte agua gratis la misma pipa cuando no tenemos. De ahí no sabemos de dónde más puede venir la enfermedad”, explicó Demetria García Miguel, suegra de Angelina.
Los primeros casos aparecieron el 9 de septiembre y posiblemente haya más porque el virus tarda hasta 15 días en incubar.
“Hemos establecido una vigilancia epidemiológica y una búsqueda intencionada, porque la enfermedad es viral. Estamos investigando cuál es el origen, estamos ya tomando muestras del agua que se le surtió a la gente en una pipa, estamos también ya investigando con el administrador del agua potable, aún no tenemos un dictamen de laboratorio pero cuando ya se tenga se hará público”, explicó el funcionario.
En esta colonia popular, los vecinos informaron sobre el aumento de casos de dengue y chikungunya debido a la falta de fumigación.