Los pobladores del municipio que forman parte de la asamblea general acordaron interponer una denuncia de estos hechos ante una autoridad con mayores competencias de actuación que las locales, a causa de la impunidad que prevalece así como para la atención médica de los heridos.
En diciembre del año 2014 se reportó la confrontación con el uso de armas de fuego y en el que una persona resultó herida de bala, también durante la realización de unas elecciones extraordinarias que finalmente fueron suspendidas.
Los inconformes aseguraron que no permitirán la celebración de ningún tipo de elección en San Dionisio del Mar en tanto no haya justicia para los heridos.
A pesar de que el INE reconoció como el único “focos rojo” del estado a San Dionisio y donde existe la posibilidad de no instalar siete casillas para que emitan su voto 3 mil 66 ciudadanos empadronados, la alcaldesa aseguró que se debe de privilegiar el diálogo con todas las partes, pues hasta el día de hoy la Secretaría General de Gobierno (Segego) sólo ha establecido mesas de trabajo con los integrantes de la Asamblea General del Pueblo de San Dionisio.
“La Segego sólo se ha sentado a dialogar con los de la asamblea, pero no conmigo, y de esas mesas no se ha avanzado en nada; por nuestra parte existe la voluntad para dialogar, nosotros vemos que existen las condiciones para la elección municipal, por eso pedimos que se realice”, explicó.
Teresita de Jesús se volvió a deslindar del ataque armado contra integrantes de la Asamblea General del Pueblo de San Dionisio del Mar el 29 de marzo, en donde cinco personas resultaron heridas de bala, hecho que consideró se está utilizando para tensar más la situación en la comunidad mareña.
También dijo que es muy costoso para los ciudadanos la acción que pretende realizar el INE al determinar instalar el 1 de julio tres casillas extraordinarias en la población de Chicapa de Castro, agencia de Juchitán y ubicado a media hora de San Dionisio, para que se vote por diputados federales, senador y Presidente de la República.