A través de un comunicado, puntualizaron que el derecho humano al agua no se negocia y no se condiciona.
Las mujeres de esta comunidad denunciaron que el gobierno quiere disfrazar esta situación como un simple desacuerdo agrario entre dos comunidades cuando en realidad es cómplice de grupos que manejan armas de gran calibre, de uso exclusivo del ejército que han tomado el control de la zona y que incluso han pasado incluso meses cortando totalmente la circulación de una vía federal.
“¿Por qué lo hace? ¿Cuáles son sus intereses? El gobierno de Alejandro Murat nos está condicionando nuestro derecho al agua, es cómplice de nuestros agresores y ha sido negligente y omiso con las violencias que hemos sufrido. El gobierno de Alejandro Murat y los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno violan la ley y violan nuestros derechos humanos”.
Manifestaron que como mujeres de Ayutla su paciencia se está agotando y que están dispuestas a luchar hasta las últimas consecuencias por el derecho humano al agua.
“Estamos dispuestas a realizar todo lo necesario para hacer valer nuestros derechos y para que se haga justicia. Responsabilizamos al grupo armado ligado a Tamazulapam que nos ha despojado de nuestro manantial y al gobierno cómplice de cualquier agresión que suframos, de cualquier atentado contra nuestras tierras, nuestro derecho al agua y contra la vida misma de nuestra comunidad”, finalizaron.