La indemnización, dijo la autoridad, tiene una antigüedad de tres años, tiempo en la que Pemex supuestamente les ha dado largas y “engañado” a más de 150 ejidatarios afectados con derrames del 2015, 2016 y 2017.
La molestia es también por la deficiente limpieza que realizan las empresas en las zonas afectadas, por lo que exigen a Pemex que contrate compañías especializadas y que realmente realicen los trabajos bajo las normas ambientales.
El último derrame en tierras de Estación Sarabia fue el pasado 22 de junio, en esa ocasión el derrame se dio en un ducto que estaba en desuso, pero que tiene más de 40 años, por lo que a pesar del abandono sigue contaminando el medio ambiente con los residuos que tiene en el interior, la cual llegó hasta el río “Sarabia”.
Los ejidatarios demandan la presencia de los directivos de Pemex en el lugar del bloqueo o en la comunidad para dialogar sobre los pagos que no se han concretado supuestamente, en caso contrario, advirtieron que el bloqueo continuará.
La obstrucción de la importante vía de comunicación que conecta a Oaxaca con Veracruz ha paralizado a los tráileres cargados de material peligroso y los ha acumulado a lo largo de siete kilómetros, poniendo en riesgo la vida de miles de habitantes de comunidades que están a la orilla de la carretera en caso de alguna emergencia.