En un mensaje videograbado mencionó que es muy importante la labor de los campesinos, y que la madre tierra está haciendo una convocatoria para que la respetemos y cuidemos, para que así nos siga sacando adelante.
“El campo no puede parar, el campo hoy es nuestra esperanza, nuestra única esperanza. Por eso, a la sociedad entera le invito a que valoremos hoy, revaloremos el trabajo que nuestros campesinos están haciendo y acudamos a los pequeños mercados, a los mercados locales y también consumamos de lo que los productores están haciendo”, manifestó.
La activista se refirió puntualmente a usos y costumbres de las comunidades y pueblos indígenas de Oaxaca, como la solidaridad, la guelaguetza, el apoyo mutuo y ver qué necesita la persona que está a un lado, atrás o adelante.
“Confiemos en nuestra sabiduría, regresemos a nuestros pozos y aclamemos nuestras plegarias, nuestros cantos y nuestras ofrendas a la madre tierra, que es la que nos seguirá dando vida y no olvidemos nuestra relación divina con el dios y la diosa creadora”, agregó.
“Y hoy, ustedes, hermanos campesinos, son el sector que está atendiendo esta parte. Hoy su trabajo es importante, como está siendo importante el trabajo de los médicos y enfermeras. Por eso, quiero decirles a ustedes, que lo que estén haciendo en sus parcelas es para garantizar la vida a nuestras familias, comunidades y más allá”, puntualizó la directora.