No solo en perjuicio de los adolescentes, sino además de los padres de familia y sociedad en general, toda vez que al vulnerarse tan fundamentales derechos, afectan no solo a un grupo, sino a toda una sociedad.
Para ello se requiere también una infraestructura adecuada, lo que sin duda las autoridades responsables no están tomando en consideración, explicaron en su queja.
En el mes de febrero, las autoridades de IOCIFED entregaron 12 aulas provisionales construidas en el espacio donde derribaron las cinco aulas dañadas, pero que los profesores se negaron a impartir clases en ellas por el calor y porque no eran seguras, ya que dos de los refugios sufrieron daños por los vientos de marzo.
Los padres de familia, cansados de tanto exigir la construcción de las 12 aulas, decidieron presentar la queja ante la instancia de derechos humanos esperando que este 10 de mayo reciban una respuesta favorable.
Código DH también denunció que en San Dionisio del Mar la situación no es distinta en cuanto a la desatención de las autoridades, aquí los padres de familia construyeron las aulas provisionales, lo mismo pasó en San Mateo del Mar.