Preciso que los municipios en los que se reportan daños son: San Francisco, San Idelfonso y Santa María Sola. Las afectaciones consistieron en cultivos de maíz y otros anegados; pero descartan por el momento daños en viviendas y personas fallecidas.
“La evaluación sigue su curso. En la cabecera municipal no llovió en exceso, pero las precipitaciones severas fueron en la Sierra, donde nace el río [Sola]. Al hacer las primeras inspecciones constataron el desbordamiento dijo la autoridad, por lo que de inmediato, a través del altoparlante, se hizo saber a la población del riesgo y se hizo contacto con las autoridades de los municipios señalados”, explicó.
“Quienes pastorean ganado saben que cuando llueve de esta manera hay que ponerse a resguardo y no arriesgarse”, y agregó que se ha informado a tiempo a las personas que tienen ganado amarrado a la orilla del río para que lo retiren.
Foto: CEPCO
Asimismo, recomendó a la población evitar cruzar ríos y arroyos, ubicar zonas elevadas a donde puedan ponerse a salvo en caso de desbordamiento, resguardar documentos de valor en bolsas plásticas y verificar que los animales de crianza se encuentren alejados de los márgenes de esos afluentes.
Este fenómeno meteorológico que recorre el sureste de México ha provocado lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; además, por este fenómeno se esperan también lluvias puntuales fuertes en Tabasco y chubascos en la península de Yucatán, según informó en un comunicado la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Todas las lluvias de las regiones descritas serán con descargas eléctricas, posibles granizadas y fuertes rachas de viento durante las tormentas. Se prevé también, viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
Foto: CEPCO
La tarde de ayer, las fuertes lluvias que dejó a su paso por la capital del estado la Onda Tropical número 13 causaron daños en viviendas, interrupción del servicio eléctrico y la caída de al menos 23 árboles, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que se activaron los protocolos para atender los daños.
Mientras que en la Colonia San Francisco y Linda Vista, un árbol cayó obstruyendo la circulación de la Carretera Internacional; en Prolongación de Eucaliptos, en San Felipe del Agua, San Jacinto Amilpas, Colonia Ejidal y Nuevo México también se presentó caída de árboles, sin que representarán riesgo para la población.