Se trata de las localidades de San Juan Bautista Cuicatlán, Teotitlán de Flores Magón, Chiquihuitlán de Benito Juárez, Santa Ana Cuauhtemoc, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, San Pedro Teutila, San Andrés Teotilalpam y Santa María Tlalixtac.
Asimismo San Francisco Chapulapa, San Miguel Santa Flor, Concepción Pápalo, Santa María Teopoxco, San Juan Coatzospa, y San Pedro Jocotipac, cuyos representantes explicaron que sus comunidades viven momentos difíciles al enfrentarse a la pérdida de vidas humanas y de su patrimonio.

“En las poblaciones no hay agua potable, ni energía eléctrica. Los caminos de acceso y que conectan a las zonas cuicateca, mazateca y teotiteca se encuentran incomunicados” aseguraron a través de un comunicado.

“Pedimos que nos volteen a ver, pues pareciera que los municipios de la región de la Cañada son invisibles para el Estado y para el país. Fuimos afectados por los dos terremotos del pasado mes de septiembre y no fuimos atendidos, hoy somos afectados por los estragos de la tormenta tropical "Ramón" y tampoco tenemos atención” lamentaron.
