El conflicto entre ambas comunidades se originó a partir de que los diputados locales cambiaron la categoría política de Reforma, la cual originalmente era catalogada como una ranchería perteneciente al núcleo agrario de Santa María Tutla.
Además, dijo, atenta contra la convivencia y la paz social que ha caracterizado a ambas comunidades, “quienes mediante el tequio y su [sistema de] Usos y Costumbres se organizaban cotidianamente para cumplir con sus derechos y obligaciones, para mantener la armonía y el bien común, y que a últimas fechas, se ha visto trastocado por esta denominación a todas luces ilegal e irresponsable por parte del Comisión [Permanente de Gobernación del Poder Legislativo de Oaxaca]”.
A ello, afirmaron, se suman los intereses políticos de la ex diputada local Paola Gutiérrez por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y que ahora busca nuevamente una candidatura a través del partido político Morena.
En su denuncia, aseguraron que la exlegisladora a través de la empresa Construcciones y Maquinaria Constructiva Betanzos S. A. de C. V., se dedica a financiar campañas políticas de los candidatos a presidentes municipales, entre ellos la de San Andrés Dinicuiti, para favorecerse con contratos de obra pública pero también para mantener el control político de los municipios de la zona.
“Ella (Paola Gutiérrez) financió parte de la campaña de Pilar Pérez, actual presidenta municipal de San Andrés Dinicuiti; pero la han desplazado y quien maneja los recursos públicos del municipio es el síndico José Carlos Ramírez Leyva y la regidora de Hacienda, Eneida Martínez Vásquez, quienes son operadores de Paola Gutiérrez. Ella también está involucrada en el conflicto entre Tezoatlán de Segura y Luna y sus agencias”.
Aunque interpusieron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado en Huajuapan de León, no confían en que se avance en las investigaciones porque todas las autoridades están implicadas o coludidas para el saqueo de los recursos naturales de su comunidad.
Por último, solicitaron la intervención de la Guardia Nacional para resguardar la zona y evitar que ocurra una confrontación; exigieron que se devuelva su ganado del que fueron despojados este fin de semana por habitantes de Reforma, y que se elimine la categoría de núcleo rural a esta comunidad, así también que se devuelva la denominación de ranchería que ostentaba anteriormente.