Debido a estos hechos, Código DH señala que no existen las condiciones para el desarrollo de unas elecciones libres, sin coacción ni intimidación, por lo que demanda su cancelación. En caso de continuar la organización de los comicios, responsabilizó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y al gobierno del estado de la violencia en la comunidad por su omisión.
"Responsabilizamos a las autoridades electorales y estatales de la violencia que pueda suscitarse en las próximas horas en San Dionisio del Mar, dada su inacción ante la presencia de personas encapuchadas que controlan el acceso a la comunidad", señala.
Para este 9 de diciembre el IEEPCO programó dos elecciones extraordinarias en los municipios de San Juan Ihualtepec y San Dionisio del Mar; en este último municipio los candidatos contrarios al PRI acusan a la candidata de ese partido político, y presidente municipal, Teresita de Jesús Luis Ojeda, de desestabilizar en la población en busca de su reelección.
Además de Luis Ojeda, los otros aspirantes a la presidencia municipal son Arelis Pérez Cortés, del Partido del Trabajo; Jorge Sierra Ramos, del Partido Unidad Popular; Magaly Martínez Gómez, de Morena; y Edith Pineda, del Partido Social Demócrata.