Afirmaron que dichos pagos pactado, por un monto de unos 10 millones de pesos, debieron cubrirse el pasado 30 de noviembre, lo cual no se cumplió, por lo que exigieron que el gobierno estatal atienda sus peticiones.
Los inconformes que bloquean avenida universidad señalaron que son conscientes que las finanzas del estado están comprometidas, pero argumentan que, en comparación con “otros síndicatos más onerosos”, el pago a mil 200 trabajadores no es tan complejo.
Foto: Edwin Hernández
Según el sindicato, las protestas son impulsadas por la dirigencia, los delegados regionales y los trabajadores de base con la finalidad de que la Coordinación General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, y la dirección general del instituto cumplan con el acuerdo de pago.
“Estas acciones sólo buscan justicia para los trabajadores docentes que atienden las necesidades educativas de nuestros jóvenes oaxaqueños en comunidades de alta y muy alta marginación en donde prácticamente ningún otro subesistema de educación media superior llega, por eso es justo que se les retribuya lo que por ley les corresponde”, anunciaron a través de un video.
Las movilizaciones del sindicato se registran también en el Istmo de Tehuantepec, donde desde las 7:30 de la mañana instalaron bloqueos sobre la carretera federal Transístmica 185, en el tramo Juchitán-Tehuantepec, a la altura del punto conocido como Imeca, y en el paraje Santa Rosa, sobre el km. 216, en el tramo El Ajal – El Mezquite, por lo que está cerrado el paso hacia Matías Romero, Tuxtepec y Veracruz.
Mientras que en la región de la Cuenca del Papalopan,un grupo de unos 100 trabajadores tomaron las oficinas de Finanzas del gobierno de Oaxaca en la ciudad de Tuxtepec.