Ante ello pidieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y al fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, su inmediata intervención para investigar y sancionar los delitos, así como para lograr la liberación de las dos personas retenidas, además de que cese la intimidación y amenazas contra las autoridades municipales.
Las autoridades municipales que realizaron esta denuncia corresponden a los ayuntamientos de Santa Cruz Nundaco, Santa María Yucuiti, Santiago Nuyoo, Santo Tomás Ocotepec, Santa Cruz Nundaco y Santa Catarina Yosonotú.
En su escrito también denunciaron un clima de inseguridad que han sufrido diversas autoridades municipales.
A través de llamadas telefónicas, precisaron, han sido hostigados y amenazados con poner en riesgo la seguridad personal y sus vidas, así como de sus familias. Dieron que los delitos que han denunciado y hecho del conocimiento de los cuerpos de seguridad pública estatal, no han tenido ninguna respuesta favorable.
De la misma forma, aseguraron que en la región Mixteca de Oaxaca se vive un clima de inseguridad y violencia que se ha incrementado.
“Con pesar nos enteramos de la comisión de diversos delitos, dando parte a la autoridad correspondiente. Como autoridades municipales estamos limitados por falta de infraestructura en garantizar una adecuada seguridad pública, en el sentido de salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social”.
Ayer, a través de su cuenta de Twitter, la Secretaría General de Gobierno (Segego) informó que en coordinación con personal de la Fiscalía General “atiende a las autoridades municipales de San Esteban Atatlahuca y a familiares de los ciudadanos que se encuentran en la comunidad de Mier y Terán, con el objetivo de solucionar la problemática”.