Más Información
estados@eluniversal.com.


Se inauguró además el punto de inspección internacional en materia de sanidad vegetal y verificación zoosanitaria, con una inversión de 2 millones de pesos, de la iniciativa privada y federal. El gobernador expresó que en Salina Cruz se encuentra la palanca del desarrollo de Oaxaca, y del sureste.
“Hemos dado pasos para que regrese la competitividad. Esto es sólo el arranque de lo que tenemos que construir, porque esta región se tiene que volver el centro logístico de América, porque tenemos ventajas competitivas y comparativas contra otras regiones que generan recursos importantes como es el caso de Panamá”.

Señaló que en el Istmo de Tehuantepec, este corredor industrial dará valor agregado porque en Oaxaca se tiene 11 tratados de libre comercio; se tiene de vecino por aire, por tierra y por mar a la economía más grande del mundo, a las dos economías más importantes después de Estados Unidos: China y Japón.

La reactivación del servicio ferroviario en el puerto de Salina Cruz es la primera acción concreta derivada de la instalación de la Zona Económica Especial (ZEE), la cual fue decretada el 18 de diciempre y fue activada el 31 de enero pasado.
Ayer, el Congreso local aprobó que los bienes inmuebles de la ZEE se consideren jurisdicción federal, por lo que serán resguardados por el Ejército o por la Policía Federal.