Instalan cercos sanitarios en dos accesos a Salina Cruz para prevenir casos por Covid-19

El cabildo del ayuntamiento tomó la decisión ya que considera que la salud de sus pobladores es un compromiso ineludible

Instalan cercos sanitarios en dos accesos a Salina Cruz para prevenir casos por Covid-19
Fotos: Cortesía
Municipios 09/04/2020 15:51 Juchitán de Zaragoza, Oaxaca Actualizada 15:54

Este día se instalaron cercos sanitarios para evitar contagios por Covid-19 en dos puntos de acceso al puerto de Salina Cruz, por lo que se vigila el ingreso de pobladores provenientes de otros municipios de la región del Istmo como Juchitán, Tehuantepec, San Pedro Huilotepec y San Mateo del Mar.

En sesión de cabildo, encabezada por el presidente municipal Juan Carlos Atecas, se tomó la decisión de instalar los cercos sanitarios en los accesos del Arco de Seguridad y en la entrada de San José del Palmar. 

En su consideración, la salud de la gente de Salina Cruz es un compromiso ineludible, por ello han implementado diversas acciones para evitar, lo más posible, que en esta ciudad se presenten casos. La movilidad de estas personas se ha reducido  al máximo, lo cual contrasta con en su puerto petrolero —el único del litoral del Pacífico—, que ni siquiera la pandemia lo detiene.

acceso_salina_cruz_2.jpg

Desde temprana hora, el operativo de vigilancia se instaló de manera simultánea en ambos accesos, donde a taxistas y camioneros se les informó sobre las medidas preventivas de Sana Distancia, el uso de cubre bocas, se les tomó la temperatura, y se les desinfectó las manos; además de recordarles que por taxi deben traer como máximo 3 pasajeros, y en los camiones los pasajeros deben ocupar un asiento por persona, alternando un espacio entre filas. 

Mientras que en la entrada a la agencia de San José del Palmar, personal de la Dirección de Salud, Policía Municipal y Guardia Nacional, implementaron también un cerco sanitario, al detectar que personas de comunidades vecinas usan ese camino para ingresar a Salina Cruz, e incluso ha sido utilizado por migrantes indocumentados.

Hasta el momento, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que se han registrado 37 casos positivos por Covid-19; de los cuales 29 se ubican en la Jurisdicción de Valles Centrales, dos en el Istmo, dos en San Juan Bautista Tuxtepec, dos en la Mixteca, uno en la Costa y uno más en la Sierra Norte.

Comentarios