Realizan Octava Feria Regional del Totopo en Juchitán
Se lleva a cabo para promover las 30 variedades de totopos existentes en la zona y la producción artesanal

<p>Durante dos días se llevó a cabo en la explanada del palacio municipal la <strong>Octava Feria Regional del Totopo</strong>, en donde participaron productoras de <strong>14 municipios</strong> de la región del<strong> Istmo</strong>; fue organizado por la Regiduría de Desarrollo Económico, en coordinación con el Grupo Social "Tona Taati".</p>
<p><img alt="whatsapp_image_2018-09-09_at_13.08.57.jpeg" src="/sites/default/files/u10980/whatsapp_image_2018-09-09_at_13.08.57.jpeg" style="width:441px;height:331px;" /></p>
<p><img alt="whatsapp_image_2018-09-09_at_13.09.04.jpeg" src="/sites/default/files/u10980/whatsapp_image_2018-09-09_at_13.09.04.jpeg" style="width:441px;height:331px;" /></p>
<p>Tomás Chiñas, coordinador de la organización social, informó que en el marco de la <strong>reconstrucción de la vida social y económica</strong> de la región, se organizaron con la<strong> Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas</strong> (CDI) para promover las 30 variedades de totopos existentes en la zona y la producción artesanal de Juchitán, San Mateo del Mar, Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Unión Hidalgo, Santa María Xadani, San Juan Guichicovi, San Blas Atempa y Comitancillo, entre otros.</p>
<p><img alt="whatsapp_image_2018-09-09_at_13.09.03.jpeg" src="/sites/default/files/u10980/whatsapp_image_2018-09-09_at_13.09.03.jpeg" style="width:441px;height:331px;" /></p>
<p>En la feria se colocaron tres hornos, dos para elaboración de totopos y uno para que los participantes cocinen su comida. En el encuentro se presentaron dos variedades de totopo. Es la primera actividad artesanal que se realiza después del sismo del 7 de septiembre del 2017.</p>
<p><img alt="whatsapp_image_2018-09-09_at_13.09.01.jpeg" src="/sites/default/files/u10980/whatsapp_image_2018-09-09_at_13.09.01.jpeg" style="width:441px;height:331px;" /></p>