Exigen elecciones en San Sebastián Tutla; realizan bloqueos carreteros
Cerraron los accesos sobre la avenida Lázaro Cárdenas y Ferrocarril a la altura a esa población, así como en el crucero del Monumento a Juárez

Esta mañana, habitantes de San Sebastián Tutla realizaron tres bloqueos carreteros para exigir la emisión de la convocatoria para celebrar elecciones en las que se elija a sus nuevas autoridades municipales.
Los pobladores de este municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, cerraron los accesos sobre la avenida Lázaro Cárdenas y Ferrocarril a la altura a esa población, así como en el crucero del Monumento a Juárez.
En algunos de los puntos también quemaron llantas como medida de presión para obtener una respuesta favorable a su demanda. Los manifestantes iniciaron los bloqueos carreteros alrededor de las 7:00 horas de la mañana de hoy.
Su inconformidad, según informaron, es porque el presidente municipal de San Sebastián Tutla, Humberto Zárate Vásquez, se ha negado a emitir la convocatoria para las próximas elecciones municipales.
Por ello, dijeron, esta situación vulnera sus derechos y violenta sus usos y costumbres. Con este bloqueo como medida de presión, puntualizaron, piden al Gobierno del Estado de Oaxaca que a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego) solicite a las autoridades de San Sebastián Tutla se emita en calidad de urgente la convocatoria.
Advirtieron que este bloqueo que mantienen con vehículos particulares, autobuses del transporte público se mantendrá hasta que las autoridades garanticen una mesa de trabajo para darle agilidad a su demanda.
Estos bloqueos impiden a los automovilistas y viajeros poder trasladarse a diferentes puntos, entre ellos a las regiones del Istmo de Tehuantepec y a la Sierra Norte de Oaxaca.
Cerca de las 10:30 horas, un contingente de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública arribó a uno de los sitios de bloqueo para pedir el retiro de la protesta, lo cual aceptaron de manera parcial al liberar uno de los carriles y permitir el paso de los vehículos.