Con cartulinas en las manos alzadas, los manifestantes reclamaron que los jóvenes de San Juan Guichicovi necesitan una universidad, y exigieron también la construcción de un hospital, así como médicos y enfermeras. Los representantes campesinos insistieron que la prioridad de las comunidades mixes no es el Tren Transístmico, sino un hospital y una universidad.
Los manifestantes explicaron que las autoridades federales sólo “maquillaron” la UMF de San Juan Guichicovi, para recibir la visita del director de Medicina Tradicional. “Pusieron piso y pintaron las paredes, pero no entregaron equipos y tampoco trajeron médicos. En esa Unidad Médica Familiar atiende un pasante, que no trabaja de noche y menos en fin de semana”, denunciaron.
Durante el evento oficial con Alejandro Almaguer, los campesinos que se encontraban en protesta impidieron con gritos que el presidente municipal de San Juan Guichicovi, Raynel Ramírez Mijangos (PRD), pronunciara su discurso.
Como parte de sus acciones de protesta, también denunciaron presuntos actos de corrupción de la responsable del Centro Integrador de Bienestar en esa esa municipalidad mixe, Norma Martínez, “por condicionar la entrega de recursos para la reconstrucción de viviendas”.