Más Información
Nuyoo deriva del idioma mixteco y que dentro de las investigaciones nos da varias vertientes, por ejemplo Nuu: Cara, Yoo: Luna, en conjunto sería "Cara de Luna", se escribe Nuyoo por la castellanización nombre que recibió a lo largo del tiempo con las generaciones mestizas.
Algunos señalan que significa Nuu: bajar, Yoo: mes, "bajar cada mes", haciendo referencia que era una ruta comercial que conectaba a la Costa con la Mixteca cuyo recorrido se hacía cada mes, el significado mas aceptable en la actualidad es Nuu: Lugar, No'yo: ciénaga, que significa "lugar cienagoso", ya que la población está asentada sobre una ciénaga.
Desde el origen de su nombre, los mixtecos de Nuyoó consideran como una prioridad preservar su idioma para que las generaciones más jóvenes conserven los conocimientos y sabiduría de quienes actualmente la hablan y escriben.
El proyecto es vital para las siete comunidades que integran el municipio de Santiago Nuyoó por lo que apoyándose de ejercicios de lecto-escritura, se han integrado al mismo proyecto ciudadanos/as de las comunidades, autoridades municipales, estudiantes del bachillerato integral comunitario y profesorado bilingüe.
Por otro lado, Reyna Bautista, habitante de Santiago Nuyoó señaló que en la comunidad “hay personas que dicen -¿para qué quiero el mixteco? o mis hijos lo aprendieron en el bachillerato pero no se quedaron en la comunidad- y, entonces, es una pena decir eso porque al contrario el sentir debería ser “estamos orgullosos y decir amo mi lengua”.