El representante del MIR, Pavel Montero López, explicó que el objetivo es denunciar al mandatario estatal la desatención de los titulares de diferentes secretarías de su gobierno a las demandas de infraestructura, programas y apoyos para los habitantes de las diferentes comunidades de esta región del estado.
“Nosotros hemos cumplido con los procesos como ellos no los han indicado y pues como suele pasar, los funcionarios irresponsables nos dicen que hay que esperar, tener tolerancia y de repente simplemente después dicen que ya no nos pueden atender, que ya no hay recursos y eso es poco creíble”.
Durante la protesta, sostuvo que no es creíble que no haya recursos públicos para atender a sus demandas, porque a otras organizaciones y personas afines al gobierno les siguen “entregando a manos llenas programas y apoyos”.
“Son obras de infraestructura de primera necesidad y tienen que ver con pavimentación, agua, drenaje, luz. Son temas que ya tiene conocimiento el coordinador de Planeación, la Secretaría de Finanzas y son temas que ya tienen un avance, y que únicamente falta la autorización”.
En vivienda, ejemplificó, reclaman acciones para beneficiar a 300 o 400 personas, así como ocho obras públicas relacionadas con agua potable, drenaje, electrificación y pavimentación; el monto de inversión, afirmó desconocerlo.
Pavel Montero detalló que el pasado 4 de diciembre de 2019 sostuvieron una reunión con funcionarios del gobierno del estado, en la cual se acordó la atención a sus demandas; pero después de esa reunión no ha pasado nada y les cancelaron las pláticas y mesas de diálogo. “Han pasado más de nueve meses y no tenemos ninguna respuesta”, dijo.