Municipios como Juchitán, Salina Cruz, Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, Matías Romero y Unión Hidalgo, que en el mes de julio y agosto presentaron un aumento en los casos positivos y muertes por coronavirus, desde hace más de una semana ya permite la entrada de todos los vehículos y personas de la región, cuando antes de que Oaxaca cambiara a alerta amarilla por riesgo de contagio en el semáforo epidemiológico nacional habían blindado sus accesos.
En cuanto a los comercios, ciudades como Juchitán y Tehuantepec mantienen la restricción de horario, el límite para permanecer abiertos es a las 6 de la tarde, en Juchitán los fines de semana no abren las tiendas ni centros comerciales, y la gente mantiene las ventas desde sus domicilios; se respeta la portación de cubrebocas en espacios públicos y tiendas, así como la aplicación de gel antibacterial y la sana distancia.
En las calles de Juchitán y Salina Cruz, en un aproximado de 10 personas por lo menos ocho portan cubrebocas. Los mercados públicos en estas poblaciones continúan sus operaciones normales.
De acuerdo con información de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en total se han notificado 21 mil 601 casos relacionados a esta enfermedad causada por un nuevo coronavirus, de los cuales 14 mil 499 han sido confirmados y mil 340 fallecimientos.
Según los datos de los SSO, la Jurisdicción Sanitaria número dos, Istmo de Tehuantepec, hay mil 470 casos y 265 muertes.