De esta manera, cuando Mitla reabra sus puertas al público sería es segundo espacio arqueológico administrado por el INAH que reiniciaría actividades en la entidad, en nueva normalidad por pandemia. Según Diego Prieto Hernández, titular de esta dependencia, su reapertura se da como una forma de reactivar económica y turísticamente al estado, y se segurián todos los protocolos para minimizar los contagios del virus.
A partir de su reapertura el próximo jueves, Mitla abriría únicamente de jueves a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas y domingo de 11:00 a 15:00.
El aforo permitido para el sitio arqueológico será de 40 personas de manera simultánea y 200 por día.
Además, los visitantes deberán acatar las medidas sanitarias de prevención por pandemia, como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el uso de gel antibacterial.
Por otro lado, ayer miércoles, las autoridades de San Pablo Villa de Mitla señalaron que la localidad participará por invitación de la Secretaría de Turismo de Oaxaca a las actividades de la segunda edición del Tianguis Pueblos Mágicos, “una de las acciones para impulsar la reactivación del turismo interno y mostrar el inigualable legado, tradiciones y cultura de nuestros #PueblosMágicos”, señalaron.