De acuerdo con Peralta Luis, quien se entrevistó con el coronel e ingeniero constructor del Estado Mayor, Iván Hernández, fue informado de que el palacio municipal está dañado. El funcionario dijo que esperarán los peritajes de las autoridades.
Según publicaciones en diversas redes sociales, el palacio de Juchitán terminó de construirse en el año de 1869. Otros hablan de 1883. Lo cierto es que el inmueble quedó severamente afectado por el sismo de 8.4 grados en la noche del jueves dos de noviembre.
Peralta Luis señaló que el área de construcciones del Ejército Mexicano le informó que también deberán ser demolidos otros edificios que tienen daños severos; sin embargo, dijo, se requiere de la autorización de los propietarios de los inmuebles.
Las autoridades municipales de Juchitán no han fijado su postura sobre la posibilidad de que el palacio municipal sea demolido por los daños que sufrió durante el sismo y porque representa un riesgo para las personas.
De acuerdo con el regidor de Obras Públicas del gobierno municipal, también se evaluará la estructura del mercado “5 de Septiembre”, que colinda en la parte oriente con el palacio municipal.
Por ahora, el mercado sigue cerrado. Los soldados resguardan los accesos y la mayoría de los 400 comerciantes que venden sus productos en ese inmueble, habilitaron puestos de venta en los pasillos del parque central “Benito Juárez”, que colinda al poniente con el palacio municipal.