Ra yoó, obra para revivir la identidad y reactivar vida cultural en Juchitán
Llevan mensaje a los damnificados del terremoto
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2018/11/11/ra_yoo_obra_de_teatro_ensayo.jpg?itok=m_tKAFHO)
La Madre Tierra se siente mal y visita al doctor Saturno, éste cree saber lo que tiene y le recomienda unos cuantos tsunamis, erupciones volcánicas y terremotos matutinos para ver si así mejora, a grandes rasgos esa es la sinopsis de la obra de teatro Ra yoó (hogar) con rap bilingüe en zapoteco que 13 jóvenes de Juchitán crearon gracias al patrocinio de una organización de artistas de Nueva York.
Todos son actores amateur, salvo el director Julio Bustillo Toledo, quien es actor dramático por la Casa de Teatro de la Ciudad de México, algunos son universitarios, otros más músicos, raperos, artistas visuales, poetas y hasta mototaxistas; el guión lo escribieron entre todos en un mes.
Bustillo Toledo explicó que todo comenzó a finales de julio, cuando la Fundación Ventura los contactó para presentarles su proyecto y reactivar la vida cultural de los pueblos afectados por los sismos de 2017, a través de Tejamos Oaxaca, debido a que una organización de Nueva York —Revolución Latina— apoyaría una propuesta cultural.
Ellos ya tenían identificadas dos propuestas; Badubazendu Rap y Sin Tanto Teatro, el primero con trayectoria en realizar rap en zapoteco y el segundo por llevar teatro gratuito a personas damnificadas.
“Ellos querían que los dos proyectos se unieran. Al principio, no sabíamos cómo, pero nos sentamos y lo logramos. Presentamos un fragmento de la obra en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca [FILO] con gran éxito”, argumentó el director.
El hogar es el principal eje conductor de la obra, por lo que cada uno de los actores aportó su experiencia sobre el tema y de cómo se reconstruyeron como familia después del sismo. También se expone otro subtema que es la defensa de la tierra.
Aunque Juchitán no tiene una tradición en teatro, como lo tiene Santo Domingo Tehuantepec, esperan que el ejercicio sea motivante en otros jóvenes para continuar.