Después del peregrinar, los visitantes reciben de forma gratuita comida, caldo de pescado, de parte de los mayordomos de la festividad; también disfrutan de la música y de los puestos de comida, dulces y cervezas hasta que cae la noche. Muchos, sobre todo las ancianas se meten a bañarse o a rociarse con el agua de mar en un ritual de sanación.
Los integrantes de la sociedad del Señor de Esquipulas no saben la fecha exacta de la llegada del Cristo Negro a Xadani, específicamente a la orilla del mar, sólo que la que veneran es una réplica en miniatura del existente en Esquipulas, Guatemala, por lo que se piensa que algunos peregrinos la trajeron del país centroamericano.
El presidente municipal Oscar Guerra informó que su administración dispuso de cuadrillas de trabajadores para la limpieza de la zona y todo el camino, desde la población hasta la capilla, además se tiene programado la presencia de la policía estatal para la vigilancia y reforzar la seguridad en días previos y hasta después de las fiestas, asimismo se tiene ya acordado con los cuerpos de emergencia establecer un módulo a orillas del mar para brindar atención.