Ayer, Cándido Carrasco, pintor de estandartes en esta ciudad, recibió la primera casa tradicional construida con el apoyo solidario de la empresa Contecon Manzanillo y de RootStudio, a cargo del arquitecto Joao Boto de Matos Ceiros.>>
David César de la Vega, director de gestión humana de Contecon, hizo entrega de las llaves en un acto público, con la presencia de Joao Boto de Matos, voluntarios, vecinos y amigos.>>
“Con esta iniciativa, Contecon Manzanillo busca afirmar su compromiso generando valor a la sociedad con la finalidad de contribuir y consolidar las bases que permitan generar bienestar a nuestros ciudadanos a corto, mediano y largo plazo para un verdadero desarrollo sostenible para toda nuestra comunidad”.
Cándido Carrasco perdió su vivienda el pasado 7 de septiembre, una casa de teja que lo sepultó por varias horas. Durante cinco meses vivió debajo de lonas y tablas. Por parte del gobierno federal recibió la clasificación de pérdida total y dos tarjetas con 120 mil pesos del Fonden.
Su nuevo hogar tiene una dimensión de 9.6 metros cuadrados por 6 metros, se elaboró con una estructura de acero resistente a sismos y vientos, se recubrió de ladrillos y el techo de teja y vigas de madera, cuenta con una sala principal denominada en zapoteco Yoo Bidó (casa sagrada), un cuarto, una cocina y un corredor. Ésta tuvo un costo de 235 mil pesos; los estudios del suelo, el diseño , la mano de obra y la estructura metálica corrió a manos de los benefactores, Cándido sólo aportó lo de su tarjeta para la compra de los ladrillos, la arena, el cemento, la pintura y los aditamentos que lleva la casa.>>
Para celebrar los 83 años y la vida del maestro, los artistas urbanos del Colectivo Chiquitraca pintaron en la pared principal su rostro como parte del proyecto de la reconstrucción visual de la ciudad.>>
La empresa seguirá construyendo casas en Juchitán en apoyo a los damnificados de Juchitán.