“La instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es que no se regale el dinero y que nadie que se reclame damnificado quiera sorprender a las autoridades”, indicó. El apoyo, añadió el edil, saldrá para quienes verdaderamente sean damnificados.
A excepción de Ciudad Ixtepec, en los otros siete municipios con declaratoria de desastre por el sismo del 16 de febrero la situación es similar.
En Asunción Ixtaltepec, El Espinal, Tehuantepec, Zanatepec San Pedro Comitancillo y San Juan Guichicovi, los damnificados desconocen cuándo les llegará la ayuda. Las autoridades municipales sólo han sido informadas por el subsecretario de Sedatu, David Cervantes, que el pago del segundo censo se hará de manera coordinada entre los gobiernos federal y estatal.
“Lo que sí me preocupa es que hay operadores de Morena que andan levantando listas diciéndole a la gente que el gobierno federal enviará más apoyos para la reconstrucción. Andan ofreciendo apoyos como si estuvieran en campaña”, acusó el alcalde perredista de San Juan Guichicovi, Raynel Ramírez Mijangos.
Sólo en Ciudad Ixtepec, informó el alcalde Rogelio Cheng, ya comenzó la entrega de apoyo por parte de la Sedatu, que entregó la ayuda en especie: arena, grava, varillas, puertas, tinacos; sin embargo, aclaró, aún hay reclamos por tarjetas del primer censo que no tienen dinero y casos de constructores que se robaron el dinero de los damnificados.